
Ringo Starr fue el primero de los cuatro en grabar en solitario, a través de Apple Records en 1970 (Sentimental Journey) y su carrera fue in crescendo hasta 1973, año en que lanza Ringo, álbum en el que curiosamente colaboran los otros tres Beatles, eso sí, en diferentes temas. Este disco le proporcionó un par de números uno en la lista americana de singles. Su siguiente proyecto llevaba el título de Goodnight Vienna, publicado en 1974, descendiendo en adelante su carrera musical, llegando a tocar fondo -al menos de ventas- en 1983 con Old Wave. Otra faceta suya durante estos años ha sido la de actor, apareciendo en algunas películas sin especial repercusión. A mitad de los ochenta, felizmente casado con la actriz Barbara Bach, se ha dedicado a tareas de narrador para series documentales, sin abandonar del todo, pero no muy activo en el mundo de la música.La carrera de George Harrison en solitario, posterior a la disolución de The Beatles, es variada y peculiar, más orientada hacia la calidad y la autenticidad que hacia la comercialidad, asumiendo tareas que van desde la de músico de sesión hasta la de productor cinematográfico, con compañía propia (Handmade Films). Después de formar parte de The Beatles, Harrison continúa trabajando en solitario, al igual que Lennon, McCartney y Starr, siendo la carrera de George Harrison prolífica, aunque en menor grado que las de McCartney y Lennon. Su primer lanzamiento en solitario data de 1968, al editar el proyecto claramente experimental Wonderwall, al que le sigue Electronic Sounds en 1970, en una línea parecida al anterior. Sin embargo, su primer gran éxito le llega con el triple álbum All Things Must Pass -con importantes colaboradores-, producido por Phil Spector en 1970, que le da un masivo triunfo a nivel internacional. Su interés en las culturas orientales le lleva a promover en 1971 el "Concierto Para Bangladesh" en Nueva York, con la participación de gente como Eric Clapton, Bob Dylan, su ex-compañero Ringo Starr, Billy Preston y Leon Russell. Este concierto se plasmó en un triple vinilo y en una película, recaudando diez millones de dólares para la causa. Continúa grabando, y en 1974 crea su propio sello discográfico, Dark Horse, hasta 1976, cuando edita 33 1/3, que marca una pequeña pausa en su carrera discográfica, retomada en 1979, para seguir publicando trabajos, pero no con una frecuencia casi anual, como en su primera época. Durante todos estos años, también produjo grabaciones de artistas como Badfinger, Ravi Shankar o Billy Preston y tocó la guitarra en sesiones de otros tantos, como Dylan, Delanney & Bonnie o Hall & Oates. Ya en la década de los ochenta, dedicó gran parte de sus esfuerzos a su compañía cinematográfica, Hand Made Films, y retornó a las listas en 1987 con Cloud Nine, volviendo poco después como parte de esa banda de viejas glorias llamada Travelling Wilburys -junto a Bob Dylan, Roy Orbison, Tom Petty y Jeff Lynne-, con la que estuvo en dos álbumes que legaron a la historia de la música en la frontera entre los ochenta y los noventa: Travelling Wilburys (1988) y Travelling Wilburys, Vol 3 (1990). El 30 de noviembre de 2001 nos dejó tras perder su lucha contra el cáncer, descanse en paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario